Puertos / Barrio Nativas, Escobar.

16/03/2023

Compartir

Puertos / Barrio Nativas, Escobar.

Puertos: Un nuevo modo de ser ciudad.

Puertos es tranquilidad y contacto con la naturaleza y a la vez, toda la comodidad y la infraestructura de una ciudad.

Más de 1.400 hectáreas; un gran lago central que convoca todas las miradas, y conecta 20 barrios y 60 hectáreas de reserva natural.

-Un lugar seguro en un entorno único, a solo 40 minutos de la ciudad de Buenos Aires. Ubicado sobre el kilómetro 45 de la Panamericana ramal Escobar, y con un acceso súper rápido y pavimentado a través de la Avenida de los Lagos, Puertos se fue convirtiendo a partir de los últimos tiempos en el lugar más buscado para vivir por quienes quieren una conexión total con la naturaleza.

-Cultura ecológica.

-Diseño orgánico de los espacios, para simplificar la movilidad.

-La gran reserva natural ocupa una franja de seis kilómetros por cien metros que, recostada sobre el Río Luján, sobresale por su frondosa arboleda y sus senderos que pueden recorrerse a pie o en bicicleta. Además, hay módulos de reinserción de especies nativas, spots para el avistaje de aves y claros y decks donde sentir el pulso natural, encontrarse con amigos, con vecinos y con uno mismo. En Puertos, el respeto por la naturaleza tiene mucho que ver con el sentido de comunidad.

-Un imponente entorno acuático, con un lago central de más de 400 hectáreas. Lugar perfecto para disfrutar de un amplio abanico de actividades recreativas y deportivas como vela ligera, windsurf, canotaje, kayak, stand up paddle, dragon boat, remo y natación en aguas abiertas.

-En Puertos el deporte y la vida al aire libre son fundamentales. Por eso, con infraestructura y actividades, el club invita a vivir las mejores experiencias. Un predio de cinco hectáreas que incluye piscina semiolímpica, canchas de tenis, hockey, fútbol, gimnasio, una plaza con skatepark y un playón polideportivo donde se practican deportes como artes marciales, patín, basquetbol, voleibol y gimnasia artística.

-Es el centro neurálgico de la ciudad, situado en el corazón de Puertos, junto al lago. Plazas diseñadas para el paseo y los encuentros, propuestas gastronómicas para paladares atentos, y una completa zona comercial, hablan de una experiencia urbana más que confortable.

-La idea de llevar el arte a la vida cotidiana se refleja en el Circuito de Arte a Cielo Abierto que incluye más de 15 obras de gran escala distribuidas por la ciudad. Y en una nutrida agenda cultural que propone actividades para todas las edades. La experiencia se completa con Malba Puertos, una nueva sede del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires.

-Colegios que vinculan el aprendizaje con el cuidado del medio ambiente, el deporte, la náutica y la sustentabilidad. Tres instituciones de trayectoria tienen sede en Puertos: Northfield, St. John’s y Del Faro ofrecen los tres niveles educativos a niños y niñas residentes y de comunidades vecinas.

-En Puertos el cuidado del medio ambiente es parte de lo cotidiano. Un compromiso que permite disfrutar del lago, el verde y el aire. Huertas orgánicas, compostaje, paisajismo con especies nativas y separación de residuos incentivan el cuidado de los recursos naturales. 

-La tecnología también está presente en Puertos. Cuenta con red wifi-propia, narrow band, infraestructura de cámaras, domos y sensores de perímetros, puestos de control de ingreso y egreso, sistema de smart parking para localizar espacio de estacionamiento a distancia, caudalímetro digital de monitoreo web y sistemas de sensores para leer la calidad de agua de sus lagos y medir el nivel del río Luján o afluentes para advertir de forma temprana su comportamiento.

-Supermercados y Estacion de Servicios.

Nativas:

El gran emprendimiento de Consultatio en Belén de Escobar, sigue creciendo: se acaba de lanzar Nativas, su décimo Barrio, y con un detalle: los nuevos lotes bordean la Reserva Natural, sumando así a la ya conocida vida acuática del gran lago central y sus canales, la mayor proximidad posible a la biodiversidad que aporta ese gran espacio natural que distingue desde el comienzo a esta gran ciudad.

Hasta la fecha se han lanzados 9 barrios: Vistas, Marinas, Ceibos, Acacias, Muelles, Araucarias, Costas, Riberas y Amarras.

La gran novedad es el lanzamiento de Nativas, un barrio con 419 lotes de 610 a 870 m2 que parten desde USD 95.000 Financiados con un anticipo del 25% y el resto en 48 Cuotas fijas.

Nativas tendrá acceso directo a la Reserva y bajada nautica el Río Luján, un Parque central de una hectárea, un Club house con salida al lago central, piscina, canchas de tenis y fútbol.

Luego de sus primeros nueve barrios, los nuevos lotes permiten disfrutar a pleno de las 60 hectáreas de la Reserva y sus más de 120 especies de aves, diseñada además con 6 kilómetros de senderos, muelles y decks sobre el río Luján, un Centro de capacitación y actividades, mirador y centro de sustentabilidad.